Clave PIN y videollamadas Lo que debes saber de la Agencia Tributaria
Te vamos a enseñar cómo utilizar las videollamadas por Zoom de la Agencia Tributaria, una forma innovadora de llevar a cabo trámites en línea mediante la comunicación directa con un agente, como si estuvieras en persona. Aunque actualmente se están utilizando para gestiones sencillas, en un futuro podrían extenderse a otros procesos.
Conexión mediante videoconferencia desde una computadora
Antes de ser atendido, pasarás por la sala de espera donde encontrarás el nombre del agente encargado de tu atención. Cuando llegue tu momento, la sesión se iniciará automáticamente.
Una vez dentro, disfrutarás del ambiente agradable y podrás relajarte antes de tu cita. Todo está pensado para hacer que tu experiencia sea lo más cómoda posible.
Una vez dentro, podrás disfrutar del agradable ambiente y relajarte antes de tu cita. Nuestra prioridad es que tu experiencia sea lo más cómoda posible.
Realiza una llamada en video con Hacienda
Descarga Zoom para realizar videollamadas con la Agencia TributariaPara iniciar el proceso, accede a agenciatributaria.zoom.us/download. En esta página encontrarás enlaces para descargar Zoom en cualquiera de tus dispositivos o integrarlo en tu navegador mediante sus extensiones oficiales.
Una vez instalado Zoom, haz clic en el botón Continuar para iniciar el proceso de realizar una videoconferencia con la Agencia Tributaria.
En la pantalla de identificación, introduce tu DNI con su número y letra, y también la fecha de validez de tu documento de identidad. Esta información se encuentra en tu DNI. Por último, haz clic en Continuar.
Registro en línea con carta y código de seguridad en Clve
Para realizar trámites a través de Cl@ve, es necesario estar previamente registrado en este sistema de identificación electrónica. Si no posee un certificado digital, puede registrarse en línea, mediante la solicitud de una carta de invitación que se enviará por correo a su dirección fiscal. También, existe la opción de registrarse por videollamada.
Este registro a través de videollamada o carta de invitación constituye un nivel básico en Cl@ve. Es importante destacar que algunos organismos distintos a la AEAT podrán requerir un registro avanzado, que incluya una verificación presencial o el uso de un certificado digital/DNIe, para acceder a ciertos trámites comunes.
Qué es Clve
Descubre Cl@ve¿Quieres relacionarte de manera eficiente con la Administración sin tener que salir de casa? Entonces Cl@ve es el sistema ¡que estabas buscando!
Con Cl@ve, podrás acceder de forma segura y fiable a servicios públicos ofrecidos por distintos organismos como Ayuntamientos, Comunidades Autónomas o entidades como el SEPE, la Agencia Tributaria o la Seguridad Social. Olvídate de las colas y el papeleo, ¡todo estará al alcance de tu mano!
¿Cómo funciona?Para poder beneficiarte de todas las ventajas de Cl@ve tendrás que registrarte en el sistema primero. Una vez que completes este sencillo proceso, podrás identificarte ante la Administración utilizando tu documento de identidad (DNI o NIE) y una contraseña, ya sea PIN o Permanente.
¡No lo pienses más y únete a los millones de usuarios que ya disfrutan de los servicios digitales a través de Cl@ve! Una forma rápida, cómoda y totalmente segura de relacionarte con la Administración. ¡Regístrate ahora y empieza a interactuar con la Administración de manera electrónica!
Qué es Clve Permanente
La contraseña que necesitas para acceder a los servicios de la administración es algo que podrás elegir al momento de activarla y tendrá una duración de 2 años. A partir de ese momento, podrás ingresar a los servicios de la administración utilizando tu número de identificación y la contraseña que hayas seleccionado.Inscripción en Clve mediante videollamada principiante
¡Regístrate fácilmente en nuestro sistema por internet! Si no tienes certificado electrónico, hay dos opciones disponibles: solicitar una carta de invitación por correo postal a tu domicilio fiscal o realizar el registro por videollamada utilizando el Código Seguro de Verificación (CSV).
Ten en cuenta que el registro por CSV o videollamada es un nivel básico en Cl@ve. Para acceder a trámites más comunes en otros organismos, es posible que se requiera un nivel avanzado (registro presencial o con certificado electrónico).
Puedes acceder al servicio desde tu ordenador, siempre y cuando tenga cámara, micrófono y altavoces. También puedes utilizar la APP Cl@ve en tu dispositivo móvil (necesitarás tener instalada la APP ZOOM y activar la cámara y el sonido). Simplemente pulsa el botón "POR VIDEOLLAMADA". Si aún no estás registrado en Cl@ve, al instalar la APP y activar el dispositivo, tendrás la opción de registrarte pulsando el mismo botón. Otra manera de acceder al registro es a través de la sección "Gestiones", ubicada en el menú inferior de la pantalla, y pulsando "Registro en Cl@ve". ¡Es muy sencillo!
Actualiza tu número de teléfono en Clve mediante una videollamada
¿Has registrado un número de teléfono móvil incorrecto en Cl@ve o has cambiado de número? No te preocupes, ¡tenemos una solución para ti! En el portal "Registro Cl@ve", encontrarás el servicio "Modificar el número de teléfono asociado a Cl@ve por VideoLlamada" en el apartado "Otras gestiones".
¿Sabías que también puedes acceder a este servicio desde la aplicación móvil de "Cl@ve"? Entra en la categoría "Gestiones" del menú inferior, selecciona "Mis datos en Cl@ve" y luego "Modificar el número de teléfono asociado a Cl@ve". Allí encontrarás la opción disponible "POR VIDEOLLAMADA".
Una vez que accedas al servicio, se mostrará una ventana con información importante: el procedimiento a seguir, los requisitos técnicos y el horario de atención. ¡No olvides que puedes hacer una videollamada de prueba antes de continuar para asegurarte de que tu dispositivo está listo para el cambio de número!Identificación con Clve
¡Regístrate ya en el sistema Cl@ve para disfrutar de todos sus beneficios! Una vez registrado, podrás acceder a los trámites disponibles y autenticarte con Cl@ve. Para ello, simplemente selecciona la opción "Cl@ve Móvil (incluye Cl@ve PIN)" al entrar en el trámite deseado y sigue las instrucciones.
Para obtener una petición de autenticación, escanea el código QR y luego confirma la solicitud desde la aplicación Cl@ve. También puedes realizar la confirmación introduciendo tu DNI o NIE, junto con el dato de contraste (fecha o número de soporte), en la APP o recibiendo un PIN por mensaje de texto.
No esperes más y únete a la comunidad de usuarios de Cl@ve, una forma rápida y segura de realizar trámites en línea. ¡Hazlo ahora y ahorra tiempo y esfuerzo en tus gestiones administrativas!
Identificación con Clve
Si te has registrado en el sistema Cl@ve, podrás utilizar esta identificación en los trámites que estén habilitados para el sistema. Una vez accedas al trámite en cuestión, simplemente pulsa sobre la opción "Cl@ve Móvil (que incluye Cl@ve PIN)", y sigue las instrucciones para que se genere una petición de autenticación. Esta petición se confirma escaneando el código QR y aceptándola desde la aplicación Cl@ve, o en su defecto, introduciendo tu DNI o NIE junto con el dato de contraste (ya sea la fecha o el número de soporte) en la aplicación o a través de un SMS con un PIN.
Acceder mediante un aparato móvil
Para poder unirte a la reunión, es necesario que tengas instalada la aplicación Zoom en tu dispositivo. Si ya lo has hecho, simplemente haz clic en el botón "Iniciar reunión". En caso contrario, puedes descargarla desde la tienda de aplicaciones antes de continuar.
Una vez dentro de la reunión, ingresarás a una sala de espera donde será asignado el agente que te atenderá. Cuando llegue tu turno, la sesión se iniciará automáticamente y podrás comenzar a hablar con el agente asignado.