Mademi

Descubre en promedio cuánto tiempo puede durar un smartphone

conoce la duracion promedio de vida de un smartphone

Al adquirir un teléfono, muchos consumidores se cuestionan cuánto tiempo podrán utilizarlo antes de tener que reemplazarlo y aprovechar al máximo su inversión. Esta interrogante resulta difícil de responder, ya que no podemos basarnos en un solo aspecto del dispositivo y debemos considerar diversos factores para determinar la durabilidad de un móvil Android sin necesidad de renovarlo.

Mademi

La realidad sobre la vida útil de los celulares cuánto tiempo resisten verdaderamente

La duración de un smartphone es una de las mayores inquietudes para los usuarios. Por ello, a continuación te brindamos información relevante acerca de su vida útil.

El tiempo de funcionamiento de un teléfono inteligente es una preocupación primordial para los consumidores. Aquí encontrarás datos esenciales sobre la longevidad de los smartphones.

Así es la típica trayectoria de empresas como Samsung Huawei o Xiaomi

Los gigantes de la industria , como Apple y Samsung, tienden a ofrecer dispositivos con una vida útil más prolongada, que oscila entre los 3 y los 6 años.
Sin embargo, las marcas más pequeñas, como Huawei, generalmente tienen una vida útil más corta, estimada en 2 a 4 años.

Es importante tener en cuenta que estos números son promedios, lo que significa que mientras algunos móviles pueden durar más, otros pueden volverse totalmente inútiles más rápido de lo esperado. Por lo tanto, es necesario tomar medidas para prolongar la vida útil de nuestro dispositivo.

La realidad es que el tiempo corre para tu móvil desde el momento en que son fabricados, no desde que lo compras. Aunque determinar cuándo fue fabricado tu dispositivo puede resultar complicado, existen formas de averiguarlo. Por ejemplo, si aún conservas la caja original de tu móvil, la fecha de fabricación debería estar impresa en ella.

De lo contrario, puedes consultar la configuración de tu smartphone en la sección Acerca de para encontrar esta información, o utilizar el número de serie para verificar la fecha de fabricación.

Estrategias para prolongar la vida útil de un teléfono móvil

Duración de un celular: ¿Cómo prolongar su vida útil?

La vida útil de un celular depende no solo de su gama, modelo, marca y sistema operativo, sino también de otros factores. Aunque es difícil determinar con exactitud cuánto tiempo puede durar un dispositivo móvil, los usuarios pueden tomar medidas para aumentar su vida útil.

Una de las causas principales del desgaste de un celular es el uso que se le da. Utilizarlo solo como medio de comunicación o herramienta de trabajo genera menos desgaste que usarlo como fuente de entretenimiento. Por lo tanto, es importante ser consciente del uso que se le da para poder prolongar su vida útil.

Otro factor a tener en cuenta es la saturación de información en el celular. Almacenar una gran cantidad de fotos, videos, audios y aplicaciones puede hacer que el dispositivo se torne más lento y requiera un mayor esfuerzo para funcionar. Esto puede disminuir su durabilidad y hacer que su vida útil sea menor a la esperada.

Para prolongar la vida de un celular, es recomendable revisar y eliminar regularmente los archivos innecesarios y las aplicaciones que ya no se utilizan. Además, es importante llevar a cabo un uso adecuado del dispositivo y evitar sobrecargarlo con tareas que excedan sus capacidades.

Por lo tanto, es importante ser consciente de estos factores y tomar medidas para prolongar la vida útil del dispositivo móvil.

Descubre cómo estimar la vida útil de tu teléfono en pocos pasos

La duración de un smartphone puede variar en función de diferentes factores. Entre ellos, se encuentra la marca y modelo del dispositivo, así como el uso que se le dé.

Existen diversos elementos que pueden afectar la duración de un smartphone.

Entre ellos, se destacan el uso excesivo de aplicaciones, la calidad de la batería, la frecuencia de carga y descarga, la exposición a temperaturas extremas y la resistencia a caídas y golpes.


Determinadas marcas y modelos de smartphones pueden tener una vida útil más prolongada. Esto puede deberse a su diseño y materiales de construcción específicos, que pueden brindar una mayor resistencia y durabilidad al dispositivo.

Smartphones sostenibles producción con enfoque a la longevidad

Las baterías, el talón de Aquiles de los dispositivos electrónicos. A menudo, sufrimos su deterioro por no cuidarlas adecuadamente, pero también influye su propia naturaleza.

Estos elementos están compuestos de litio, una sustancia que se degrada con el paso del tiempo debido a las reacciones químicas producidas durante el ciclo de carga y descarga, lo que va reduciendo progresivamente su capacidad.

Este inconveniente no es reciente, pero antes era posible reemplazarlas fácilmente, incluso por el propio usuario, mientras que ahora resulta más complicado.

Para evitar que las baterías sean las culpables de que los usuarios tengamos que deshacernos de nuestros móvils prematuramente, la Unión Europea ha aprobado una nueva norma de ecodiseño de smartphones.

Tips para prolongar la durabilidad de tu celular

¡Alarga la vida útil de tu smartphone para reducir la huella ecológica digital! Es esencial tomar medidas para disminuir el impacto ambiental de nuestros dispositivos móviles. Cada vez que compramos un nuevo smartphone, no solo agotamos los recursos limitados del planeta, sino que también reducimos la cantidad de dispositivos disponibles en el futuro.

Nuestros teléfonos están compuestos por alrededor de 60 elementos diferentes, incluidos algunos materiales críticos que podrían presentar problemas en su cadena de suministro debido a factores geopolíticos o al agotamiento de recursos rentables. Por lo tanto, es crucial encontrar formas de prolongar su vida útil.

Si tienes un smartphone que funciona bien pero se ha estropeado algún componente, como la batería, la pantalla o el conector, lo mejor que puedes hacer es repararlo.

Aunque puede ser tentador intentar arreglarlo tú mismo, no lo recomendamos debido a las dificultades y riesgos involucrados, y al hecho de que perderás la garantía. Algunas empresas, como Apple, han comenzado a ofrecer programas de autoreparación para permitir a los usuarios comprar piezas de repuesto y consultar manuales de reparación para arreglar sus dispositivos por sí mismos. Sin embargo, advertimos que no es una tarea sencilla, y que probablemente no ahorrarás dinero en comparación con llevarlo a un servicio técnico oficial.

Preadolescentes entre y años de edad

Según Muros, un teléfono móvil sin programación de obsolescencia "debería tener una duración de 10 a 12 años" en términos de su parte mecánica y electrónica. En una entrevista con BBC Mundo, el experto explicó que en cuanto al software, su vida útil debería ser de entre seis y ocho años, siempre que se diseñe para incorporar ciertos avances tecnológicos que lo mantengan actualizado.

Fabian Hühne, portavoz de Fairphone, una empresa holandesa que lanzó en 2013 "el primer teléfono ético del mundo" - fabricado con componentes responsables con los recursos y las personas involucradas en el proceso - le dijo a BBC Mundo que este tema es crucial, ya que "acortar la vida útil de los celulares contribuye a aumentar la cantidad de basura electrónica, que a menudo termina en el hemisferio sur".

El tiempo de vida estimado de un teléfono móvil

El cuidado del teléfono celular es esencial para prolongar su vida útil, tanto en su interior como en su exterior. Sin embargo, hay factores que pueden acortar la durabilidad de estos dispositivos, haciéndolos prácticamente inútiles en poco tiempo.

La obsolescencia programada es uno de esos factores, ya que el teléfono puede quedar obsoleto en comparación con otros dispositivos debido a las constantes actualizaciones del sistema operativo o a la incompatibilidad con las redes móviles.

A esto se suma el hecho de que los teléfonos se vuelven obsoletos rápidamente a medida que son reemplazados por nuevas generaciones, lo que reduce su vida útil a un mínimo de 12 meses, y hasta 4 o 5 años si se mantienen en óptimas condiciones.

Artículos relacionados