Sueldo astronautas en NASA y España salario y beneficios mensuales
La ESA ha concluido su selección de aspirantes para prepararlos como futuros astronautas. De entre los 22.521 candidatos, la ESA ha escogido a dos ciudadanos españoles: Pablo Álvarez, especializado en ingeniería aeronáutica, y Sara García, experta en biotecnología.
Salarios
Salarios de astronautas en la ESAEn relación a los sueldos de los integrantes de la Agencia Espacial Europea (ESA), es importante mencionar que estos van en aumento a medida que se adquiere más experiencia. Al unirse al cuerpo de astronautas, los nuevos empleados en España reciben alrededor de 62.000 euros netos al año (aproximadamente 5.170 euros al mes), según informa la agencia especial en su página web. Una vez completada la formación básica, el salario aumenta hasta los 76.500 euros anuales (6.378 al mes). Después de realizar el primer vuelo espacial, el sueldo asciende a unos 88.900 euros al año (7.405 al mes).
Diferencias salariales con la NASALos salarios ofrecidos por la ESA no difieren mucho de los propuestos por la NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio), los cuales también varían según los logros académicos y la experiencia de los astronautas. Estos van desde 58.900 euros anuales hasta 91.100 euros, como se puede comprobar en la página web de la agencia espacial estadounidense.
Remuneración de los cosmonautas de la agencia espacial estadounidense
Salarios astronómicos para una profesión de altura
De acuerdo a las estimaciones de Glassdoor, un recién llegado a la carrera de astronauta puede recibir un salario inicial que ronde los 100.000 dólares al año. Sin embargo, con el paso del tiempo y la adquisición de más experiencia y responsabilidades, esta cifra puede incrementar notablemente.
Por ejemplo, si eres seleccionado para realizar un vuelo espacial o pasas meses en la Estación Espacial Internacional (EEI), tu salario puede alcanzar cifras sorprendentes.
Los astrónomos con más de una década de recorrido pueden percibir salarios de seis cifras, mientras que aquellos que ocupan puestos directivos en la NASA pueden llegar a ganar hasta 300.000 dólares al año.
Pero más allá de los ingresos económicos, un trabajo tan emocionante como el de astronauta viene acompañado de increíbles prestaciones y beneficios adicionales. Algunos de ellos son oportunidades de formación, tiempo libre remunerado, cobertura médica y prestaciones de jubilación. Todas ellas cuestiones sumamente importantes en Estados Unidos.
Ventajas laborales que disfrutan los astronautas de la NASA
En el área de salud, los empleados de la NASA tienen acceso a un amplio rango de beneficios, incluyendo un seguro médico dental, ocular y de vida. Además, les es garantizado un salario competitivo y un plan integral de jubilación. También se les provee de estacionamiento gratuito, membresías en cooperativas de ahorro y la posibilidad de acceder a créditos federales. Una oportunidad adicional es la participación en programas de becas dependientes de la NASA.
Los trabajadores de tiempo completo pueden disfrutar de un programa de vacaciones anuales en función de su antigüedad: si tienen menos de 3 años de servicio, se les otorgan 13 días al año, entre 3 y 14 años de servicio, se les asignan 20 días, y para aquellos con más de 15 años de antigüedad, la cantidad de días anuales aumenta a 26.
Además, la mayoría de las dependencias de la NASA cuentan con servicios de cuidado de niños y guarderías para los empleados que sean padres.
Los criterios esenciales para convertirse en un astronauta de la NASA
Si estás interesado o si te ha despertado la curiosidad, te proporcionamos los requisitos exigidos por la agencia gubernamental de Estados Unidos para aquellos que deseen formar parte de su equipo de astronautas. ¡Presta atención para que puedas cumplirlos y alcanzar tu sueño de viajar al espacio!
Requisitos para ser parte del equipo de astronautas:- Ser ciudadano estadounidense
- Tener título universitario de ingeniería, ciencias o matemáticas
- Tener al menos tres años de experiencia en el ámbito profesional, un máximo de tres meses de formación en vuelo o mil horas de piloto al mando
- Pasar exámenes médicos y físicos rigurosos
- Tener habilidad en inglés, el idioma oficial de la tripulación
- Superar un entrenamiento intensivo de dos años
Sin duda, ser parte del equipo de astronautas es una oportunidad única que requiere de gran esfuerzo y dedicación, pero ¡valdrá la pena cuando pises el espacio!
Recuerda que estos requisitos son exigidos por la agencia gubernamental de Estados Unidos para garantizar la seguridad y eficiencia de las misiones espaciales. Si cumples con ellos, podrás unirte a la lista de famosos cosmonautas que han explorado el universo.
Director: Julián Guarino - Copyright © 2019 Ámbito.com - RNPI En trámite - Issn 1852 9232 Todos los derechos reservados - Términos y condiciones de uso
La remuneración de un astronauta de la NASA A cuánto asciende
La NASA es considerada como la agencia espacial líder a nivel mundial, siendo el lugar ideal para aquellos astronautas que deseen expandir su trayectoria y carrera más allá de nuestro planeta.La NASA clasifica a los astronautas en dos niveles: GS-13 y GS-14. Actualmente, en el año 2022, la remuneración para los astronautas con un grado de GS-13 oscila entre los US$ 81.216 y US$ 105.579 anuales.En el caso de los astronautas con una amplia experiencia, pueden alcanzar la escala salarial GS-15, lo cual les permite recibir una remuneración de hasta US$ 146.757 por año.
Salario mensual de un empleado de la NASA de cuánto estamos hablando
Sin embargo, para aquellos interesados en saber el salario exacto de un astronauta de la NASA mensualmente, simplemente deben calcular el promedio de las cifras mencionadas dividiéndolas entre los doce meses del año. De esta forma, se obtiene un salario de 4.616 euros mensuales y 11.244 euros al mes para los...
Requisitos académicos para convertirse en astronauta
Es necesario contar con una titulación universitaria en alguna rama de la ingeniería para poder optar a una posición en nuestra empresa. Sin embargo, también tenemos vacantes disponibles en otros campos relacionados, como las ciencias espaciales y los sistemas biológicos.
Para poder ser considerado como candidato, es imprescindible que el solicitante posea una licenciatura en alguna disciplina de ingeniería. De esta forma, podremos asegurarnos de que contamos con un equipo altamente cualificado y especializado.
Aunque nuestra empresa se centra principalmente en posiciones relacionadas con la ingeniería, también valoramos las habilidades y conocimientos en otras áreas como las ciencias espaciales y los sistemas biológicos. Sabemos que la diversificación de habilidades y experiencia en nuestro equipo puede ser muy beneficiosa para afrontar los retos y proyectos que se nos presenten.
CUÁL ES EL SALARIO DE UN ASTRONAUTA
La selección de astronautas: requisitos y formación
A lo largo de los años, se han elegido un grupo de aspirantes a astronautas cuya edad oscila entre los 26 y 46 años, teniendo una media de 34 años.
¿Te preguntas qué pasa si eres uno de los elegidos? Si tienes la fortuna de ser seleccionado, deberás someterte a un programa de entrenamiento que tiene una duración aproximada de dos años.
Salario promedio de un empleado de la NASA en España
¿Cuánto percibe un empleado de la NASA en España? En cuanto a su remuneración, la NASA aplica una escala salarial que varía entre los 5.099 y los 11.160 euros al mes, mientras que la CSA de Canadá ofrece un sueldo mensual que oscila entre los 5.013 y 9.805 euros.
El camino hacia convertirse en un astronauta de la NASA
¿Qué se necesita para ser astronauta de la NASA y seguir los pasos de Neil Armstrong? Muchos se preguntan esto después de descubrir los altos salarios que reciben estos profesionales. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este no es un trabajo sencillo en absoluto.
El proceso de selección para convertirse en astronauta de la NASA es altamente exigente. Según el medio Business Insider, puede ser incluso más difícil que ser admitido en la prestigiosa Universidad de Harvard.Además, la NASA solo selecciona nuevos astronautas cada dos años. En 2019, de un total de 18.000 aspirantes, solo 11 fueron elegidos para unirse a esta agencia espacial. Esto demuestra la enorme competencia y dificultad del proceso de selección.