Mademi

Descubre el desguace más grande de Europa en Desguaces La Torre ahora embargado

el desguace mas grande de europa

La empresa Desguaces La Torre sobresale entre las demás por ser reconocida como el mayor desguace de Europa. Se encuentra en Torrejón de La Calzada (Madrid) y cuenta con una capacidad para manejar cerca de 60.000 vehículos cada año. Sus instalaciones, con una extensión de 240.000 metros cuadrados, dan empleo a un equipo de casi 400 trabajadores.

Mademi

Dimensiones del desguace la torre en metros cuadrados

La Torre de los Desguaces abarca una extensión de 240.000 metros cuadrados en la actualidad. Sin embargo, ha adquirido un terreno de 650.000 metros cuadrados en la zona de Las Lagunas, equivalente a 65 campos de fútbol, con el objetivo de edificar el mayor desguace de Europa.

Esta ampliación del espacio permitirá a Desguaces la Torre aumentar su capacidad de almacenamiento y servicios, convirtiéndose en una de las empresas de reciclaje de vehículos más grandes y modernas del continente.

Con esta nueva adquisición, la compañía podrá ofrecer un servicio más eficiente y variado a sus clientes, con la incorporación de tecnología de punta y un equipo altamente capacitado para llevar a cabo el desmantelamiento y el reciclaje de automóviles de manera responsable.

Además, esta expansión contribuirá al crecimiento y desarrollo económico de la región, generando empleo y fomentando la actividad industrial y comercial en la zona.

Desguaces la Torre, comprometido con el cuidado del medio ambiente, se enorgullece de poder seguir innovando y mejorando en su labor de reciclaje sostenible de vehículos en Europa, aportando su granito de arena a la preservación del planeta para las futuras generaciones.

La deuda tributaria de Desguaces La Torre Qué cantidad adeudan a Hacienda

La deuda se ha reducido. El último informe de morosos con la Agencia Tributaria revela que ha disminuido de 15,46 a 14,3 millones de euros. A pesar de ello, sigue siendo una cantidad considerable.
Es importante destacar que esta deuda sigue siendo inferior a la del año anterior. A pesar de que se incrementó ligeramente, la situación ha mejorado en comparación al pasado.
Por desgracia, Hacienda sigue siendo uno de los acreedores con los que se tiene una deuda. Aunque se ha reducido, aún se necesita trabajar para saldarla por completo.
Es fundamental tomar medidas urgentes y efectivas para poder hacer frente a este adeudo. Solo así se evitarán futuros problemas con la Agencia Tributaria.

Dónde se encuentra la mayor acumulación de chatarra en España

Descubre el mayor desguace de Europa, Desguaces La Torres. Con una impresionante superficie de 240.000 metros cuadrados, es el líder indiscutible del sector en cuanto a chatarra y reciclaje de automóviles.

Gracias a su amplio espacio y alta capacidad de almacenamiento, Desguaces La Torres se ha consolidado como un referente para aquellos que buscan piezas de segunda mano y una alternativa sostenible para deshacerse de sus vehículos viejos.

Reciclar no solo es importante, también es rentable en Desguaces La Torres. Con una infraestructura de última generación y un equipo profesional y competitivo, garantizamos un proceso eficiente y respetuoso con el medio ambiente.

¡Únete a la familia de clientes satisfechos de Desguaces La Torres y descubre por qué somos el mayor desguace de Europa! Visítanos en nuestra sede principal de 240.000 metros cuadrados o en nuestras sucursales estratégicamente ubicadas en toda la región. ¡Juntos podemos promover un futuro más sostenible en la industria automotriz!

Cuál es la mayor chatarrería a escala mundial

El equipo de 'En el punto de mira' consigue contactar con 'Desguaces la Torre', el desguace más grande del planeta. Con una extensión de 240.000 metros cuadrados, este lugar alberga una gran cantidad de piezas de repuesto, vehículos y desechos automovilísticos.

Durante su visita, el equipo pudo observar de primera mano la magnitud de este enorme desguace. Las estanterías se extendían hasta donde alcanzaba la vista, abarrotadas de motores, radiadores y piezas de carrocería. Mientras daban un paseo por los distintos pisos del lugar, se sorprendieron por la cantidad de vehículos que aún estaban en condiciones de circular.

Desguaces la Torre sorprende no solo por su tamaño, sino también por su labor medioambiental. A pesar de ser un lugar repleto de chatarra, se aseguran de eliminar y reciclar cada componente de manera responsable, sin dañar el medioambiente. Su objetivo es formar parte de la economía circular, dando una segunda oportunidad a los materiales y evitando generar más residuos.

Tras su recorrido, el equipo pudo entrevistar al propietario de Desguaces la Torre, quien les contó la historia de cómo comenzó su empresa y cómo ha ido creciendo a lo largo de los años. Además, mencionó los desafíos a los que se enfrentan en un negocio tan extenso, como el robo de piezas y la competencia ilegal. A pesar de todo, él y su equipo se mantienen firmes en su compromiso de ofrecer un servicio de calidad y respetuoso con el medio ambiente.

Cuál es el mayor cementerio de vehículos en Europa

En Europa, existe un lugar único que sobresale entre los demás: Desguaces La Torre. Se encuentra en Torrejón de La Calzada (Madrid) y su inmenso tamaño le permite procesar una cantidad asombrosa de vehículos, alcanzando casi los 60.000 al año.

Identifica si un desguace cumple las normas legales

¿Cómo asegurarte de que el desguace que visitarás cumple con las normas? Para verificar que se trata de un centro autorizado para el tratamiento de vehículos (Catv) por parte de la Administración, es aconsejable ingresar a la página web de la Dirección General de Tráfico y revisar el listado oficial.

Las consecuencias de no dar de baja un vehículo

¡Atención conductores! ¡A partir del 1 de enero de 2022, la DGT impondrá una multa de hasta 3.000 euros a aquellos que no hayan dado de baja correctamente su vehículo! Si no quieres enfrentarte a esta sanción, toma nota de lo que debes hacer si ya no vas a utilizar tu coche.

Primero, es importante que sepas que es obligatorio dar de baja tu vehículo en caso de que no vayas a utilizarlo por un largo periodo de tiempo. Según la ley, es responsabilidad del propietario mantener actualizado el registro de su automóvil en la DGT.

Para dar de baja tu vehículo, deberás presentar una solicitud oficial en la Jefatura Provincial de Tráfico. Allí, te pedirán que entregues la documentación correspondiente y que pagues una tarifa por el trámite.

En caso de que no puedas acudir personalmente a la Jefatura de Tráfico, puedes designar a un representante legal para que lleve a cabo el proceso en tu nombre. Si ese es tu caso, recuerda que deberás firmar una autorización ante notario.

Una vez que tu vehículo se encuentre dado de baja, ya no podrás utilizarlo en la vía pública. Además, no estás exento de impuestos y tasas mientras el coche siga a tu nombre, por lo que es importante que realices este trámite correctamente para evitar problemas y sanciones de la DGT.

En este sentido, es recomendable que te informes detalladamente sobre los pasos a seguir para dar de baja tu vehículo y que lo hagas con tiempo suficiente antes de que entre en vigor la ley. ¡No esperes más y evita una multa innecesaria!

El valor en la chatarra de un motor de automóvil cuánto se estima

¿Qué piezas comprar en un desguace para ahorrar?

En nuestro post anterior, hablamos sobre las piezas que valen la pena comprar en un desguace. Según nuestros cálculos, el ahorro puede superar el 50%. Por ejemplo, un motor de desguace puede costar entre 600 y 1.500 euros, mientras que uno nuevo puede llegar a los 6.000 euros, dependiendo de su marca.

Otra forma de ahorrar es dar de baja un coche sin tener que llevarlo al desguace. Pero para ello, será necesario realizar una solicitud impresa y acompañarla con tu documento de identidad y el permiso de circulación del vehículo.

Artículos relacionados