Próximos eventos en la Plaza de Toros de Granada conciertos y espectáculos 2023
La mayoría de los espectadores, aunque simpatizan con las corridas de toros, desconocen su historia.
La famosa e imponente Plaza de Toros de Granada, también conocida como la Monumental de Frascuelo, se encuentra en la Avenida del doctor Federico Olóriz Aguilera. Desafortunadamente, un fatídico incendio en el año 1876 dejó la plaza completamente en ruinas. Actualmente, sus ruinas yacen bajo el moderno boulevard de la Avenida de la Constitución. Sin embargo, en el año 1928 se inauguró la nueva Plaza de Toros de Granada, un proyecto diseñado por el arquitecto Ángel Casas en un estilo neomudéjar. Tanto la Junta de Andalucía como el Ministerio de Cultura han reconocido su valor histórico, catalogándola como Bien de Interés Cultural en 1991. Con una capacidad para 12000 personas, este lugar no solo acoge eventos taurinos, sino también impresionantes conciertos de artistas internacionales como Manuel Carrasco, Loreena McKennitt y varios concursantes de OT. A pesar de que una gran parte de los espectadores sienten simpatía por las corridas de toros, pocos conocen su interesante historia.
Cronograma de actividades en la Plaza de Toros de Granada
La Plaza de Toros de Granada es el escenario perfecto para disfrutar de una gran variedad de conciertos de diferentes géneros musicales. Recientemente, hemos sido anfitriones de artistas como Bad Gyal, LA PLAZUELA y Maná, y también hemos dado la bienvenida a otros como Mora (PR) y Melendi.
Si estás buscando un concierto que satisfaga tus gustos musicales, ¡no busques más! Echa un vistazo a nuestra lista de próximos conciertos y descubre quiénes serán los próximos en pisar nuestro escenario. Y si no encuentras a tu artista favorito en la lista, no te preocupes, ¡sigue a la Plaza de Toros en Songkick y te avisaremos cuando anuncien su próxima actuación en nuestra área! ¡No te pierdas de ningún concierto en la Plaza de Toros de Granada!
Relacionadas
Utilización de cookies y tecnologías similaresEn nuestra página web, nosotros y terceros seleccionados hacemos uso de cookies o tecnologías similares con diferentes propósitos. Una de ellas es para fines técnicos que nos permiten mejorar la navegación y el funcionamiento del sitio. Sin embargo, con tu consentimiento, también podemos usarlas para otras finalidades.
Consentimiento y sus consecuencias
Es importante que sepas que si decides denegar el consentimiento para el uso de cookies y tecnologías similares, es posible que algunas funciones y características de la página no estén disponibles para ti. Por lo tanto, es recomendable que leas detenidamente nuestra política de cookies y decidas si deseas otorgar o no tu consentimiento.
¿Quién es el propietario de la plaza de toros de Granada?
La plaza de toros de Granada es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad, tradicionalmente ligada a la fiesta taurina. Sin embargo, su propiedad ha sido motivo de controversia durante décadas.
En la actualidad, la propiedad de la plaza de toros de Granada está en manos del Ayuntamiento de la ciudad. Sin embargo, esta situación no siempre ha sido así. Durante años, la plaza estuvo en manos de distintos particulares y empresas privadas, hasta que en 1991 fue adquirida por el Consistorio.
Durante la década de los 90, la plaza experimentó una importante remodelación y modernización, convirtiéndose en una de las más importantes de España en términos de infraestructura y capacidad. Fue en esta época cuando se decidió que el Ayuntamiento se hiciera con su propiedad.
Pero, ¿por qué se convirtió en una prioridad para el Ayuntamiento controlar la propiedad de la plaza de toros? Pues principalmente por motivos económicos, ya que la explotación de la plaza es una importante fuente de ingresos para las arcas municipales. Además, el Ayuntamiento aseguraba así un control total sobre el destino de la instalación y su actividad.
En la actualidad, la plaza de toros de Granada sigue siendo un lugar de referencia para los amantes de la tauromaquia, y es gestionada directamente por el Ayuntamiento. A pesar de las críticas que a veces recibe, su importancia histórica y cultural para la ciudad es innegable y seguirá siendo motivo de debate y controversia en el futuro.
Descubre el lugar ideal para disfrutar de un concierto en una plaza de toros
Las plazas de toros son conocidas por ser el escenario de las tradicionales corridas de toros, pero también pueden convertirse en el lugar perfecto para disfrutar de un concierto inolvidable.
Estos recintos, con su impresionante arquitectura y gran capacidad, ofrecen una experiencia única para los amantes de la música. Además, su ubicación en diferentes ciudades alrededor del mundo, las convierte en una opción accesible para todo tipo de público.
Pero, ¿qué hace de una plaza de toros el lugar ideal para un concierto? Primero, su diseño permite una excelente acústica, lo que garantiza una experiencia auditiva de alta calidad. Además, su forma circular permite una visibilidad perfecta desde cualquier ubicación, evitando así que alguien se pierda ni un solo momento del espectáculo.
Otra ventaja de asistir a un concierto en una plaza de toros es la atmósfera única que se crea. El ambiente, lleno de historia y cultura, le da un toque especial al evento y hace que la experiencia sea aún más memorable.
Pero no solo eso, la posibilidad de salir al ruedo y disfrutar del concierto desde la arena, es sin duda alguna, uno de los momentos más emocionantes que se pueden vivir en un concierto en una plaza de toros.
¿Qué esperas para vivirlo?
Conoce cuántas plazas de toros hay en la ciudad de Granada
Granada es una ciudad española conocida por su rica historia, gastronomía y monumentos. Sin embargo, también cuenta con un importante patrimonio taurino. A continuación, te presentamos las plazas de toros más destacadas de la ciudad.
Plaza de Toros de Granada
Conocida popularmente como La Monumental, esta plaza de toros fue inaugurada en 1928 y cuenta con un aforo para 14.600 espectadores. Es una de las más grandes de España y ha acogido a los mejores toreros de todas las épocas.
Coliseo de Albaicín
Esta pequeña plaza de toros se encuentra en el barrio del Albaicín y es una de las más antiguas de Granada, construida en 1852. Aunque cuenta con un aforo de solo 1.900 espectadores, ha albergado a importantes figuras del toreo.
Plaza de Toros del Bib-Rambla
Situada en el centro de la ciudad, esta plaza de toros es una de las más pintorescas de Granada. Tiene una capacidad para 4.500 personas y se caracteriza por su belleza arquitectónica. En esta plaza, los toreros más jóvenes tienen la oportunidad de demostrar su valentía.
Antigua Plaza de Toros de la Alhambra
Aunque hoy en día no se celebran corridas de toros, la antigua plaza de la Alhambra es un lugar emblemático para los amantes de la tauromaquia. Fue construida en el siglo XVI y su estructura destaca por su forma ovalada. Además, cuenta con una vista impresionante de la Ciudad de la Alhambra.
¡No dudes en visitar estas históricas plazas y conocer parte de su tradición!
La plaza de toros de Granada: una de las más destacadas en su categoría
Ubicada en pleno centro de la ciudad, la plaza de toros de Granada es una de las más emblemáticas de España. Construida en el siglo XIX, ha sido testigo de innumerables corridas y ha acogido a los mejores toreros de todos los tiempos.
Con una capacidad para más de 12.000 espectadores, esta plaza destaca por su belleza arquitectónica y por ser uno de los recintos más antiguos de su tipo en el país. Además, se encuentra declarada Bien de Interés Cultural por su gran valor histórico y cultural.
A lo largo de los años, la plaza de toros de Granada ha sido escenario de grandes hazañas y de momentos emotivos, convirtiéndose en un lugar imprescindible para los amantes de la tauromaquia. Además, su ubicación en el barrio del Albaicín, uno de los más pintorescos y emblemáticos de la ciudad, la hacen aún más especial.
La temporada taurina en la plaza de toros de Granada suele iniciar en el mes de mayo y finalizar en septiembre, con una gran feria en honor a la Virgen de las Angustias, patrona de la ciudad. Durante estos meses, se celebran corridas, novilladas y festivales, atrayendo a miles de personas de todas partes del mundo.
Si visitas la ciudad, no puedes dejar de conocerla y disfrutar de una auténtica corrida de toros.
Guía de asientos en la plaza de toros de Granada
La plaza de toros de Granada es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad, y es escenario de importantes eventos taurinos como la Feria del Corpus y la Corrida de la Prensa.
Construida en el siglo XIX, esta plaza de toros tiene una capacidad para más de 9.000 espectadores y es considerada una de las más antiguas y bellas de España.
Si estás planeando asistir a algún evento taurino en esta emblemática plaza, es importante que conozcas la guía de asientos para elegir la ubicación ideal desde donde disfrutar del espectáculo.
Las localidades se dividen en dos zonas: sombra y sol. La zona de sol, que es la más económica, se encuentra en las gradas superiores y no tiene techo, por lo que es ideal para aquellos que quieran disfrutar del sol y el ambiente festivo que se vive en la plaza.
Mientras que la zona de sombra se encuentra en las gradas inferiores, protegida por un techo, y ofrece una mejor visibilidad del ruedo.
Además, dentro de cada zona hay diferentes categorías de asientos: tendidos, palcos y barreras. Los tendidos son la opción más económica y se encuentran en la parte baja de las gradas, mientras que los palcos son más exclusivos y ofrecen una vista más cercana de la acción. Las barreras, por su parte, son los asientos más cercanos al ruedo y son ideales para aquellos que quieran vivir la emoción de la corrida en primera fila.
Por último, es importante tener en cuenta que los precios de los asientos pueden variar según el evento taurino y la ubicación en la plaza, por lo que es recomendable reservar con anticipación para garantizar un buen lugar.
Ahora que conoces la guía de asientos en la plaza de toros de Granada, ¡no dudes en planificar tu visita y disfrutar de una experiencia única en esta emblemática plaza!